por Sergio Agudo.- LA VANGUARDIA.-Cuando hablamos de minerales que proceden del espacio exterior, casi siempre pensamos en el iridio como el ejemplo más claro. Esta especie de plata espacial se suele encontrar en el interior de los meteoritos, es extremadamente densa y resistente al daño, al calor y a la oxidación. Aquí lo utilizamos, sobre todo, para fabricar cohetes, pero no es el único material del espacio exterior que podría interesarnos. De acuerdo con un artículo publicado en IFLScience, un equipo de científicos internacional ha confirmado la existencia de la lonsdaleíta, un mineral sensiblemente más duro que el diamante, que se ha ido formando con el impacto de asteriodes contra planetas enanos. ¿Y cómo la hemos descubierto aquí? Porque a la Tierra han caído meteoritos que la preservaban después de formarse en el espacio profundo. Al hilo de lo que acabamos de comentar, la lonsdaleíta se ha encontrado sólo en 37 meteoritos.
Vatican News.- La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “este viernes
Vatican News.- Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la
DW.-Un marcapasos diminuto, inyectable y que desaparece cuando ya no es necesario, promete revolucionar el tratamiento de problemas cardíacos en niños.
Crear comentario