AFP - LIONEL BONAVENTURE.-Por: RFI.- Este lunes y martes, jefes de Estado y de Gobierno, así como líderes del sector, se dan cita en la capital francesa para debatir una amplia gama de temas relacionados con la inteligencia artificial, incluidas cuestiones diplomáticas, políticas, económicas, éticas y jurídicas. Se espera la participación de unos 100 países, entre ellos el primer ministro indio, Narendra Modi; el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance; el viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el canciller alemán, Olaf Scholz. El objetivo es abordar la necesidad de establecer normas ante el avance imparable de esta herramienta, cada vez más presente en nuestras sociedades. Una tecnología que irrumpió hace dos años con ChatGPT, el robot conversacional de la empresa estadounidense OpenAI, capaz de responder a todo tipo de preguntas formuladas por los usuarios.
Of. Prensa fuerzas militares Colombia.-En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de cl
Título del autor,BBC News.-En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Crear comentario