Eél María Angulo..- EFE - Miguel A. Gayo Macías.-France24.- Ochenta años del día en el que vivos que parecían muertos y caminaron sin fuerzas hacia el fin de una agonía extendida, entre cuerpos que perdieron la carne y dejaron a la vista los huesos frágiles de esqueletos débiles. El hedor de un genocidio que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, entre los recuerdos de lo que fue el campo de exterminio considerado por expertos como uno de los máximos símbolos del Holocausto, sigue fresco aunque haya pasado tanto tiempo. Con la potencia de lo que no se olvida, la Organización de Naciones Unidas reseña lo dicho por Itka Zygmuntowicz, una sobreviviente del campo de exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau en una entrevista oral concedida al equipo del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos, que rememora la ocasión en la que aquella mujer dijo que, por una vez en la vida, quería volver a tener un a barra de pan entera, que ese era su sueño.
Vatican News.- La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “este viernes
Vatican News.- Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la
DW.-Un marcapasos diminuto, inyectable y que desaparece cuando ya no es necesario, promete revolucionar el tratamiento de problemas cardíacos en niños.
Crear comentario