Eél María Angulo..- EFE - Miguel A. Gayo Macías.-France24.- Ochenta años del día en el que vivos que parecían muertos y caminaron sin fuerzas hacia el fin de una agonía extendida, entre cuerpos que perdieron la carne y dejaron a la vista los huesos frágiles de esqueletos débiles. El hedor de un genocidio que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, entre los recuerdos de lo que fue el campo de exterminio considerado por expertos como uno de los máximos símbolos del Holocausto, sigue fresco aunque haya pasado tanto tiempo. Con la potencia de lo que no se olvida, la Organización de Naciones Unidas reseña lo dicho por Itka Zygmuntowicz, una sobreviviente del campo de exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau en una entrevista oral concedida al equipo del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos, que rememora la ocasión en la que aquella mujer dijo que, por una vez en la vida, quería volver a tener un a barra de pan entera, que ese era su sueño.
Of. Prensa fuerzas militares Colombia.-En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de cl
Título del autor,BBC News.-En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Crear comentario