Autor,Philippa Roxby.-,BBC News.- Un informe elaborado por expertos de todo el mundo advierte que se está corriendo el riesgo de diagnosticar con obesidad a demasiadas personas, y que se necesita una definición "más precisa" y "matizada" sobre este término. Los médicos deben tener en cuenta la salud general de los pacientes con exceso de grasa, en lugar de limitarse a medir su índice de masa corporal (IMC), dice el reporte. A los que padecen enfermedades crónicas causadas por su peso se les debe diagnosticar "obesidad clínica", pero a los que no tienen problemas de salud se les debe diagnosticar "obesidad preclínica". Se calcula que más de mil millones de personas padecen obesidad en todo el mundo, por lo que existe una gran demanda de medicamentos para adelgazar. El informe insta a "reformular" el concepto de obesidad para distinguir entre los pacientes con una enfermedad y los que están sanos, pero corren riesgo de padecer enfermedad
Vatican News.- La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “este viernes
Vatican News.- Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la
DW.-Un marcapasos diminuto, inyectable y que desaparece cuando ya no es necesario, promete revolucionar el tratamiento de problemas cardíacos en niños.
Crear comentario