ESTRATEGIA- MEDIOS.-Se denomina ‘Espeletia saboyana’ y se encuentra únicamente en el Páramo de Saboyá, ubicado al occidente del departamento de Boyacá. La población de esta nueva especie (denominada Espeletia saboyana) se encontró en cerca de 50 parches que ocupan un área inferior a 60 ha. Localizada en la zona más alta y húmeda del páramo de Saboyá -o Telecom- en el departamento de Boyacá, que actualmente, ha sido transformada por el desarrollo de actividades de pastoreo, la desecación y drenaje, la expansión altitudinal de bosques secundarios y la colonización de especies invasoras como el retamo espinoso (Ulex europaeus) y la acacia (Acacia decumbens). La Espeletia saboyana, se distingue por ser una roseta alta, con troncos que en ocasiones superan los 5 m de altura, hojas cubiertas de un indumento denso de color cenizo-grisáceo, inflorescencias robustas un poco más largas que las hojas, con tres a cinco capítulos.
Vatican News.- La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “este viernes
Vatican News.- Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la
DW.-Un marcapasos diminuto, inyectable y que desaparece cuando ya no es necesario, promete revolucionar el tratamiento de problemas cardíacos en niños.
Crear comentario