DW.- Un proyecto basado en la construcción de canales y depósitos de agua, liderado por mujeres campesinas peruanas, logra conservar el recurso hídrico vital, cada vez más escaso en la región. Con picos y palas le dan batalla al cambio climático. Y lo hacen a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Son mujeres campesinas de la región de Cusco, en Perú, que junto a sus familias llevan adelante la "siembra y cosecha de agua". "La técnica consiste en el proceso de recolección ("siembra") de agua de lluvia en el subsuelo para poder recuperarla tiempo después ("cosecharla")”, indica a DW Janet Nina, ingeniera agrónoma bilingüe quechua-español, encargada de la asistencia técnica de la iniciativa. "Las zanjas de infiltración son canales que se excavan en terrenos de ladera de los cerros, que sirven para atrapar el agua que corre superficialmente por las laderas o pendientes en épocas de lluvias intensas", explica a este medio la experta.
Of. Prensa fuerzas militares Colombia.-En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de cl
Título del autor,BBC News.-En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Crear comentario