Ministerio de Salud y Protección Social. – La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recertificaron a Colombia como país libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita tras un arduo e intenso trabajo con los entes territoriales en todo el país. "El sarampión es una enfermedad que tiene una ocurrencia en población de afectación con alta desnutrición y falta de atención médica adecuada y hasta el 10% de los casos puede resultar en muerte. La tasa de letalidad en América puede llegar hasta el 30% en grupos desplazados y en los últimos 4 años la morbilidad ha aumentado en 9 países. El sarampión mata y la rubéola mutila", afirmó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social. La sostenibilidad de la eliminación del sarampión, la rubéola y síndrome de rubéola congénita en las Américas se ve afectada por la pandemia.
Vatican News.- La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “este viernes
Vatican News.- Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la
DW.-Un marcapasos diminuto, inyectable y que desaparece cuando ya no es necesario, promete revolucionar el tratamiento de problemas cardíacos en niños.
Crear comentario