BOYACÁ SIETE DÍAS. Entre otras cosas, crea una política pública para establecer mecanismos de financiación y crédito favorables para los apicultores, incrementar la producción y el consumo de productos apícolas, crear programas para el mejoramiento genético de las abejas y para brindar asistencia técnica a los apicultores en el manejo sanitario de sus colmenas. La ley busca proteger la apicultura, las abejas y los polinizadores como componente estratégico en la protección y preservación de la biodiversidad. La nueva ley, cuyo autor del proyecto es el senador Carlos Felipe Mejía, crea mecanismos para incentivar el desarrollo y fomento de la apicultura y de sus actividades complementarias e implementará las políticas públicas y ejecución de proyectos y programas que garanticen la protección de la apicultura, las abejas y los polinizadores como componente estratégico en la protección y preservación de la biodiversidad .
Of. Prensa fuerzas militares Colombia.-En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de cl
Título del autor,BBC News.-En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar
*Por: Nury Vargas.-Boyacá Sie7e Días.-.Duitama acogerá el ‘Encuentro de páramos 2025’, una jornada nacional de expertos que buscará fortalecer a
Crear comentario