Por: Redacción NTN24.- Investigadores hallaron un planeta del tipo "súper Tierra" orbitando una estrella similar al Sol, llamada HD 20794 - Aunque registra estas dramáticas variaciones de temperatura, este planeta es un candidato ideal para ser estudiado por los telescopios espaciales más potentes..-Investigadores hallaron un planeta del tipo "súper Tierra" orbitando una estrella similar al Sol, llamada HD 20794, a tan solo 20 años luz de nuestr
Leer MásDW.-Durante mucho tiempo se consideró que el núcleo interno de la Tierra era completamente sólido, pero las investigaciones han demostrado que puede deformarse. El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas décadas, que estarían localizados cerca de su superficie. Lo más probable es que los cambios cerca del límite del núcleo interno sean el resultado de
Leer MásDW.-- El mes pasado fue el enero más cálido medido hasta ahora en el mundo, anunció el jueves (05.02.2025) el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que se batió el récord establecido hace un año. A pesar de la llegada de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento, enero de 2025 experimentó un aumento de la temperatura media de 1,75º C respecto al mismo mes desde la época preindustrial. Este récord coincide con el aumento de las emisiones de gases de e
Leer MásNátaly Londoño Laura.- EL COLOMBIANO.- Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha establecida por la ONU para reconocer el valor de estos ecosistemas esenciales. Los humedales han existido desde mucho antes de que alguien intentara nombrarlos. Son ecosistemas anfibios suspendidos entre la tierra firme y el agua, con una riqueza biológica difícil de igualar, en donde conviven microorganismos invisibles al ojo humano, insectos, peces, rep
Leer MásPLURALIDAD Z.- Europa ha logrado un avance histórico al generar más electricidad a partir de energía solar que de carbón en 2024, según un informe del grupo de expertos en clima Ember. Los paneles solares aportaron el 11% de la electricidad total de la Unión Europea (UE), superando al carbón, que contribuyó con un 10%. En 2024, la energía solar y eólica cubrieron conjuntamente el 29% de las necesidades energéticas de la UE. La producción de energía hidroeléc
Leer MásFoto: NASA.-ANA LÓPEZ VERA.-okdiario. El gigante gaseoso Júpiter ha sido un objeto de fascinación para la ciencia. Durante décadas, se creyó que las nubes que envuelven este planeta estaban compuestas principalmente por cristales de hielo de amoníaco. Sin embargo, un sorprendente descubrimiento ha sacudido esta noción, revelando una composición mucho más compleja de lo que se pensaba. Este hallazgo, fruto de la colaboración entre astrónomos profesionales y a
Leer MásDW.-Un nuevo análisis permite observar cómo ha respondido el océano a los cambios de la última década. Los expertos confían que sirva para anticipar escenario futuros y mejorar proyecciones sobre la zona y sus ecosistemas. La investigación ha revelado unas tasas de acidificación oceánica más rápidas, es decir, menor salinidad y mayor oxigenación, así como una pérdida de minerales esenciales para los organismos marinos. La región subpolar del Atlántico Nor
Leer Más/DW.- 2024 fue el primer año natural completo en el que las temperaturas medias mundiales superaron los 1,5 grados de calentamiento, el límite establecido por los líderes mundiales en el marco delAcuerdo internacional de París sobre el cambio climático. El Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) de la Unión Europea confirmó en su último informe Global Climate Highlights que 2024 había sido el más caluroso jamás registrado, con un aumento de 1,6 grados ce
Leer Más